martes, 10 de febrero de 2009

El Ippon de la semana (3)

El británico Euan Burton marcó este Ippon al suizo Christoph Keller en la categoría de -81 Kg.

Ante el desplazamiento equivocado del judoka suizo, Burton responde con un espectacular movimiento de Koshi-guruma por la derecha que finaliza ayudándose con su pierna derecha para concluir con un uchi-mata que le dió la victoria.


martes, 3 de febrero de 2009

El Ippon de la semana (2)

Continuamos en esta sección rescatando para el blog algunos de los momentos más espectaculares del Judo de Élite de los últimos años.

De nuevo nos fijamos en el Campeonato del Mundo de 2.007 de Rio de Janeiro en el que se pudo ver esta técnica de "ashi-guruma" (rueda por la pierna) realizada por el cubano Jorge Benavidez sobre el británico Winston Gordon en un combate de la repesca de la categoría de -90 Kg.

Hay ocasiones en las que esta técnica se puede confundir con "harai-goshi" (barrido con la cadera), pero en el video se ve claramente que no existe acción de barrido por parte del judoka cubano.

martes, 27 de enero de 2009

El Ippon de la semana

Inauguramos hoy una nueva sección, "El ippon de la semana", en la que os mostraremos algunos de los momentos más espectaculares del Judo de competición a nivel internacional.

En este primer video podemos ver al representante británico Peter Cousins marcar un espectacular ippon de morote-seoi-nague por la derecha al competidor de Lituania en la categoría de - 100 Kg. (semipesados), en el Campeonato del Mundo de 2.007 celebrado en Rio de Janeiro (Brasil). Posteriormente Peter Cousins se proclamaría subcampeón del mundo perdiendo en la final ante el brasileño Luciano Correa.



jueves, 22 de enero de 2009

Repaso de técnicas

Tras el parón navideño y una vez comenzada de nuevo la actividad en las clases de Judo, vamos a recordar, a modo de repaso, lo más importante de lo que hemos estado aprendiendo durante el primer trimetre del curso.

SALUDO (REI)

Anteriormente ya hablamos de la importancia del saludo. En esta ocasión tan solo volvemos a recordar que en Judo existen dos tipos de saludos: Ritsu-rei (saludo de pie) y Za-rei (saludo de rodillas)

CAIDAS (UKEMIS)
Ya sabéis que también es muy importante hacer las caidas de forma correcta para así evitar una posible lesión cuando hacemos Judo y nos proyecta o tira un compañero. Existen cuatro caidas:










Ushiro-ukemi
(Caída de espaldas)










Yoko-ukemi
(Caída lateral)











Mae-ukemi
(Caída de frente)












Zempo-kaiten-ukemi (Caída rodando)


TACHI-WAZA (TÉCNICAS DE JUDO PIE)

Durante estos tres meses hemos visto varias técnicas de Judo pie que empleamos para proyectar al compañero sobre el tatami. Vamos a recordarlas:

Comenzamos con O-SOTO-GARI (gran siega exterior), al realizar esta técnica hay que tener en cuenta que es muy importante el desequilibrio que tenemos que provocar con nuestros brazos, de modo que Uke debe quedar apoyado en el suelo tan solo con una pierna, que será sobre la que haremos la acción de siega.

Ahora vamos a ver como se hace O-SOTO-GARI en competición. En el Campeonato del Mundo de 2.005 en la final femenina de -78 Kg. la cubana Laborde ganó la medalla de oro ganando a la japonesa Nakazawa realizando este extraño, pero impresionante, O-soto-gari con agarre a una mano.


También hemos visto KOSHI-GURUMA (rueda por la cadera) a la que nosotros conocemos por el nombre del "cascanueces". En esta técnica la mano que controla la solapa del compañero pasa a coger su cabeza, giramos nuestro cuerpo y posteriormente flexionamos nuestras piernas para quedar por debajo del centro de gravedad de Uke.

Y, ¿cómo se hace KOSHI-GURUMA en competición?, en el siguiente video podéis ver a la alemana Imbriani ganando de Ippon a la norcoreana Ri en el Campeonato del Mundo del 2.005 celebrado en Osaka (Japón).


Otra técnica de cadera que también hemos aprendido días atrás es O-GOSHI (gran cadera), otra técnica de cadera en la que la mano que controla la solapa de Uke (compañero que recibe la acción), abraza ampliamente su cintura por debajo de su brazo, en ese momento Tori (el que realiza la acción) gira su cuerpo y flexiona sus piernas. La diferencia con KOSHI-GURUMA, que también es una técnica de cadera, la podéis ver en el siguiente video en el que el Estonio Budolin consigue Ippon sobre el francés Claverie con esta técnica.


Ahora es el turno de DE-ASHI-HARAI (barrido al pie adelantado), en esta técnica, con nuestra planta del pie barremos la pierna adelantada de Uke justo antes de que la apoye en el suelo, por otra parte es importantisimo el trabajo de desequilibrio que realizan los brazos de Tori.

En el siguiente video podemos ver al japones Yasuyuki Muneta marcar un impresionante Ippon en la Copa Jogoro Kano de 2.008 con esta técnica de barrido.


Por último vamos a repasar una técnica de brazo, IPPON-SEOI-NAGUE, en la que también el desequilibrio previo es muy imporante, posteriormente giraremos nuestro cuerpo metiendo nuestro brazo bajo la axila de Uke, por último flexionaremos las piernas para finalizar el movimiento.


Vamos a ver esta técnica realizada por una auténtica leyenda del Judo, la japonesa Tamura, que consigue Ippon con esta técnica frente a la china Gao en un combate de la categoría de -48 Kg. en el Campeonato del Mundo de 2.005



NE-WAZA (TECNICAS DE JUDO SUELO)

Durante el pasado trimestre también hemos visto algunas técnicas de Judo suelo. Además de formas de dar la vuelta al Uke cuando está defendiendo, hemos visto las siguientes inmovilizaciones:

Hon-kesa-gatame

("El sillón")

Kata-gatame

("La antena")

Tate-shiho-gatame

("El caballo")

Yoko-shiho-gatame

("La cruz")

Kami-shiho-gatame

("La excavadora")

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Tarjetas de Navidad

Ya podéis descargaros las Tarjetas de Navidad personalizadas, en formato digital, desde aquí.

Para descargaros las fotos con las que se hicieron las Tarjetas de Navidad, pinchar aquí.

Para descargaros las últimas fotos realizadas en clase,
pinchar aquí.

Felices Fiestas



Nueva medalla para Daniel Merino

Como ya anunciamos, el pasado 06 de Diciembre se celebró el III Torneo Internacional "Ciudad de Totana" para la categoría cadete en el que participaron judokas de las selecciones de España, Portugal, Andorra, Madrid, Valencia, Alicante y Murcia.

En esta ocasión y seleccionados por el equipo de la Federación Madrileña, acudieron a esta cita dos judokas de la Escuela que el Club de Judo Lorkan tiene en el I.E.S. "La Cañada".

Por un lado, Adrián Martín, que en su primera participación en una competición de este nivel, no pudo conseguir subir al podium. Adrián realizó dos combates y aunque el balance de su participación fue muy positivo, se notó la falta de experiencia en este tipo de eventos.

Por otra parte, Daniel Merino, que nos está empezando a acostumbrar mal, consiguió una nueva medalla, en esta ocasión de bronce (recordemos que en noviembre ya consiguió el oro en el Torneo Internacional de Avilés). Daniel realizó una extraordinaria competición y ya está mostrando al resto de rivales sus posibilidades de cara a esta temporada que acaba de comenzar.

Tras la competición y durante todo el fin de semana tanto Adrián como Daniel participaron en una concentración con el resto de participantes, dirigida por los entrenadores de la Selección Española y del resto de Selecciones Autonómicas. Si queréis ver fotos de la concentración pinchar aquí.

En resumen, brillante participación de los dos judokas del I.E.S. "Loranca", desde aquí nuestra enhorabuena y ánimo para vuestros próximos compromisos.
Para ver más fotos de la competición pincha aquí.
Fotos de la Federación Madrileña de Judo y D.A. pincha aquí.
Fotos de Murcia.com pincha aquí.
Fotos de Judoalhama pincha aquí.

Ippon de Daniel Merino

domingo, 7 de diciembre de 2008

Resultados Liga Juvenil

Se podría calificar de fantástica la actuación de los judokas del Club de Judo Lorkan el pasado sábado, 29 de Noviembre, en la disputa de la 1ª Jornada de la Liga Nacional Juvenil por equipos en el grupo G1, organizada por la Federación Madrileña de Judo y Deportes Asociados.

Jesús Alcalde, Daniel Merino, Daniel Hernández y Adrián Martín, todos ellos alumnos de la Escuela de Judo del I.E.S. "Loranca" y dirigidos por su profesor y entrenador David Amores, hicieron una muy buena competición derrotando a equipos de grandísimo nivel como el Club de Judo Olympo, Club de Judo Tama y Club de Judo Corredor del Henares, y cediendo tan solo ante el Judo Club Sotillo.

Estos resultados hacen que tras la primera jornada disputada el Club de Judo Lorkan ocupe la 4º posición de la clasificación del grupo G1 de un total de 13 equipos.

Para ver todas las fotografías pincha aquí.

Jesús Alcalde

Daniel Merino

Daniel Hernández

Adrian Martín

comparte